León, Gto., a 25 de abril de 2016.- Inicia la Jornada Médico-Cultural “La Medicina en el Arte”, con motivo de la celebración por el 9° Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Presidió la ceremonia de inauguración el Dr. Carlos Tena Tamayo, director general de este Hospital, el Dr. José Francisco Esparza Parada, Secretario de Salud del Estado de Aguascalientes y el Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública del Estado de Guanajuato en representación del Secretario de Salud del Estado, Dr. Ignacio Ortiz Aldana, así como autoridades de la Universidad de Guanajuato y de este hospital.
El Dr. Carlos Tena Tamayo, expresó que es a los trabajadores de este hospital a quienes el día de hoy se les reconoce pues son sus acciones, centradas en los pacientes, las que han permitido a través del tiempo elevar el prestigio del hospital en nuestra región: “Mi reconocimiento a todos por su permanente disposición a mostrar su más íntima esencia como personas, en el momento que atienden con calidad, profesionalismo, amabilidad y respeto a los pacientes y a sus acompañantes. El sentirse útiles para los demás es el principal estímulo para vivir. Sigan apasionándose con su trabajo”.
Agregó que en este hospital todos los días se encuentran motivos para trabajar con entusiasmo, para sentirnos orgullosos de tener un hospital como este y trabajar en él: “Y ahora con un cambio de política estamos tratando de facilitar el ingreso de más pacientes, es por eso que cuando se trata de enfermos con diagnósticos que cubre el Programa de Protección contra Gastos Catastróficos ya no exigimos la referencia de otro hospital. El paciente afiliado al Seguro Popular puede solicitar directamente su atención. Esto ha permitido mayor oportunidad para tratarlos”.
Añadió que en esta jornada no sólo se hablará del arte de la medicina sino también del arte en la medicina. Con esto se desea identificar cómo ha influido la medicina en el arte y el arte en la medicina. Explicó que lo cierto es que para crear arte se necesita talento junto con inspiración, sensibilidad, sentimientos; vengan de donde vengan. Y tal vez allí es donde identificamos el arte de la medicina. Seres humanos sensibles, que desean sentirse útiles y trascender, ayudando a los que sufren una enfermedad. Y como todo artista, el médico también busca la libertad para actuar en beneficio de sus pacientes.
Concluyó que al igual que el artista que trabaja con gran esfuerzo y energía, así el médico que ejerce su arte debe poner sus cinco sentidos en lo que está, y este Hospital es propicio para que eso pueda ocurrir, y lo es porque a diferencia de muchos otros, aquí se trabaja en serio, no en serie, eso nos permite ser diferentes.
En su discurso el Dr. Moisés Andrade Quezada, felicitó a todos y cada uno de los trabajadores de este hospital, bajo el excelente liderazgo del Dr. Carlos Tena Tamayo: “Son el alma de este edificio, que de nada serviría si no fuera por su desempeño de cada día”. Así mismo también reconoció el gran trabajo y esfuerzo que aplican las Damas Voluntarias y el Patronato de este hospital, trabajo arduo en beneficio de quienes más lo necesitan, con sentido social y bondad incomparable.
Finalizó diciendo que la revista Mejores Hospitales de la Secretaría de Salud Federal y los Servicios Estatales de Salud (MH 2015), ubicó al HRAEB en el primer lugar de desempeño, con la medición de indicadores como la tasa de mortalidad, porcentaje de ocupación, promedio de días de estancia e intervalos de sustitución, logro que no sería posible sin todo los que conforman el Hospital.
La Jornada se realizará del lunes 25 al viernes 29 de abril, en diferentes horarios con ponencias, presentaciones de libros, galería de arte, cata de café y té, una obra de teatro y un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
Última modificación :
Lunes 25 de abril de 2016