Dr. Carlos Tena Tamayo
Director General del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío
Antecedentes Escolares
-
Licenciatura de Médico Cirujano: Facultad de Medicina de León de la Universidad de Guanajuato (Gen. 1975-1981).
Estudios de Postgraduado
-
Especialista en Cardiología (marzo 1985-febrero 1987). Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Secretaría de Salud. Título otorgado por la Universidad Autónoma de México.
Cursos y diplomados
Diplomado en Calidad en los Servicios Públicos Estatales y Municipales. (1995). Universidad de Guanajuato, Instituto de Administración Pública del Estado de Querétaro A.C.
Diplomado en Calidad de Servicios de Salud. (1999). Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Irapuato.
Seminario de Comunicación Humana en la Relación Médico-Paciente (junio 2002-junio 2003). Facultad de Medicina de la UNAM.
Programa Especial de Alta Dirección IPADE (2003-2004). Universidad Panamericana.
Curso: Desarrollo de habilidades cognitivas en los procesos de conciliación y arbitraje (julio 2004). Coordinación de Posgrado en Derecho de la Universidad de Sonora. Instituto de Mediación de México, S.C.
Actividad Institucional
Médico no Familiar (Cardiólogo) Hospital General de Zona No. 2 de Irapuato, Gto. del IMSS (marzo 1987-junio 1995).
Secretario de Salud del Estado de Guanajuato (junio 1995-septiembre 2000)
Comisionado Nacional de Arbitraje Médico. (diciembre 2000-diciembre 2006). Secretaría de Salud.
Director Médico del ISSSTE (1 enero 2007- 14 enero 2011). Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Comisionado Nacional contra las Adicciones. (15 enero 2011-28 feb 2013). Secretaría de Salud.
Coordinador de Políticas de Salud del IMSS (1 marzo 2013-15 sept 2013) Instituto Mexicano del Seguro Social.
Subdirector Estatal con funciones de apoyo a la Certificación de Hospitales (1 feb 2014-31 agosto 2014). Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato
Sociedades
Sociedad Mexicana de Cardiología (1987). Integrante de la Comisión de Honor 2014-2016.
Academia Nacional Mexicana de Bioética (2004). Miembro Honorífico.
Academia Mexicana de Cirugía (2007). Académico de Número.
Sociedad Iberoamericana de Derecho Médico (2007). Socio de Honor.
Academia Nacional de Educación Médica (2014). Vocal de Innovación educativa del Capítulo Centro Occidente (2014-2016).
Publicaciones y Docencia
Libro: La Comunicación Humana en la Relación Médico Paciente. Carlos Tena Tamayo/Francisco Hernández Orozco. Editorial Prado.
Libro: Medicina asertiva, acto médico y derecho sanitario. Dr. Carlos Tena Tamayo. Lic. Octavio Casa Madrid Mata. Editorial Alfil.
Autor o coautor de más de cincuenta artículos médicos.
Profesor titular e invitado en diversos cursos universitarios.